“Que María Estrella de la Mar… Oriente Nuestro Remar”
Remar es un proceso de Formación Integral, en relación con Dios, relación conmigo mismo y con los demás. Es un grupo de adolescente de 14 a 17 años que se apoyan mutuamente en las buenas y en las malas, que comparten su tiempo, sus sueños, ilusiones y esperanzas, sus tristezas y alegrías. Son jóvenes conociéndose, sienten la alegría de vivir, guiados por San Marcelino, el Viejo Lobo de Mar que da vida a nuestros sueños, por Jesús nuestro Gran timonel que nos orienta y nos guía, por María, Estrella de la Mar que es nuestro modelo de vida.
OBJETIVOS
ETAPAS
Travesía Roja: Generar espacios donde el adolescente pueda construir un lugar en el cual descubrirse como ser en relación y percibir la sed de vida que lleva en su interior. Valor
* fundamental: “la comunicación”, lema “descubrir y acoger la vida”.
Travesía Azul: Generar lugares donde el adolescente pueda construir grupos conociéndose y sensibilizarse ante el valor de la persona humana sin pasar de largo cuando se encuentra en dificultad. Valor fundamental: “la interiorización”, lema “en Jesús la vida”.
Travesía Amarilla: generar lugares donde el adolescente pueda construir un proyecto para empeñarse en la construcción de la Civilización del Amor. Valor fundamental: “el compromiso”, lema “con Jesús de cara a la vida”.
“En el Servicio y en la Amistad… Amigos en Marcha nos Formara”
Es un movimiento de Pastoral Pre juvenil, iluminada por la espiritualidad Marista; dirigido a adolescentes, entre los 11 y 13 años. En el grupo se busca fortalecer los valores de acogida, confianza, amistad, solidaridad, respeto, alegría, compromiso y fidelidad; reflejados en la vida de Jesús, María y Marcelino.
Dinamizado con una mística propia, que le da su identidad particular, desde la aventura, la experiencia y la vivencia del sueño de Champagnat, desde la propuesta del Evangelio.
OBJETIVOS:
ETAPAS
- Nucleación: Primer contacto y encuentro con el movimiento, momento de integración, de compartir vida, de conocer a otras personas en un ambiente lúdico y dinámico.
- Llano: Crecimiento en el conocimiento personal y a la vez de sus compañeros, valores a trabajar son: Respeto y Aceptación.
- Nevado: Momento en el que el valor de la amistad se torna significativo en el convivir con sus compañeros de camino, valores Servicio y Fidelidad, Solidaridad.Montaña: Valores de Responsabilidad y Sinceridad, cumplimiento de tareas y retos que la vida le plantea en el camino.
“Sembrando y regando – Semar nos va formando”
Es un movimiento para niños y niñas entre 8 a 11 años de edad, donde se afianzan los valores de aceptación, compañerismo, amistad y solidaridad a través de la metodología del aprender jugando, haciendo vivo el Espíritu de Marcelino y la misión de Jesús de construir Comunidad al estilo de María.
JUSTIFICACIÓN
Semilla: Embrión en estado latente encerrado en un fruto y que tras la dispersión y germinación, da una nueva planta.
Marista: Significa “El amor derramado en nuestros corazones por intersección del Espíritu Santo nos hace compartir el carisma de Marcelino. Este mismo amor impulsa todas nuestras energías hacia el único fin: SEGUIR A JESUS, como María y en comunidad”.
OBJETIVOS
ETAPAS
- Labrado se centra en enamorar a las semillas de la propuesta que tenemos para ofrecerles que su acompañamiento.
- Arado centra sus fuerzas en acompañar el desarrollo del valor de aceptación no sólo del movimiento como tal, sino también de la aceptación de si mismo que su acompañamiento debe desarrollarse con la lista de asistencia, la ficha personal de las semillas, desde el diálogo con la familia, el desarrollo de las temáticas y ejercicios que me permitan descubrir ¿quiénes son?, de observación y de mantener un cuaderno de anotaciones como Sembrador.
- Siembra produce y exalta el valor del compañerismo que implica a los demás, los más cercanos que exige un acompañamiento personal de diálogo permanente con las semillas en sus espacios (recreos, salidas y entradas de la escuela), un diálogo y visita a sus hogares – familia, que significa hacer negociaciones para ayudarse en la tarea.
- Cosecha nos pide desarrollar el valor de la solidaridad y entendamos que necesitamos hacer algo acorde a la edad que poseen, en este sendero el acompañamiento se da en forma grupal, con exigencias propias del proceso.